Consultar Deuda Hacienda

Deudas con Hacienda Pública

¿Tiene alguna duda sobre las Deudas con Hacienda? ¿Conoce cuando prescriben las deudas con Hacienda?
En este artículo abordaremos los diferentes aspectos que rodean al ciudadano y las empresas en su relación con los impuestos y con Hacienda o la Agencia Tributaria.

Lo primero a consultar sería :

¿Tengo alguna deuda pendiente por impago de impuestos?

La propia Agencia Tributaria informa que en su página web se puede realizar la consulta de una deuda y para ello dejan instrucciones de como se accede: Entrar a la opción «Consultar deudas» en el apartado «Trámites destacados» de la Sede Electrónica. Para este trámite es necesario disponer de un certificado electrónico (firma digital) .
Entrando en la citada web y disponiendo de certificado digital, se puede informar si tiene alguna deuda pendiente y siguiendo los pasos que le informan en la AEAT, le ofrecen el detalle de toda la deuda e incluso puede emitir una carta de pago para proceder a su liquidación. Todo facilidades que nos pone la AEAT para ponernos al día en las obligaciones de pago de impuestos.
Pero antes de decidirnos a pagar, sería conveniente consultar si la deuda está todavía en tiempo de poder reclamarla, es decir:

¿Cuanto tiempo tiene Hacienda para cobrar una deuda?

Las deudas no son ilimitadas en el tiempo y como en la mayoría de los casos, los impagos con la hacienda Pública tienen un plazo de prescripción a partir de la cual no pueden reclamar el pago.
Por ejemplo, la Declaración de la Renta o Pago del Impuesto de La renta de las Personas Físicas – IRPF – estas rentas caducan o prescriben a los 4 años. Sin embargo es importante tener en cuenta que el plazo de los 4 años caduca a partir del plazo máximo para la presentación de la Declaración de la Renta. Es decir que el plazo se cumpliría el 30 de Junio de cada año.
Un ejemplo de prescripción del pago del IRPF: La renta declarada del año 2.013, caducaría el 30 de Junio de 2.018.
Otro aspecto a tener en cuenta. Si antes del plazo de caducidad, hemos recibido alguna comunicación de la Delegación de Hacienda, se suspenden los plazos legales de prescripción y empieza a contarse un nuevo periodo.

Como se puede saber si tiene deudas con Hacienda

Aunque parezca mentira, muchos ciudadanos tienen esta duda. Si tienen algo pendiente con Hacienda.
En ocasiones se puede haber recibido un embargo de hacienda de pequeña cuantia e incluso sufrir una deducción en la cantidad a devolver por el IRPF y no saber a que es debido. En su mayoría suelen ser multas de las que no hemos recibido notificacióno o ya no recordamos.

La mejor forma de saber si tiene una deuda con Hacienda es acudir a cualquiera de las delegaciones de hacienda con el DNI y preguntar directamente en la ventanilla. No obstante, se puede sospechar que si hay algo pendiente y lo tenian «olvidado» levantemos la liebre y empiecen a indagar. No debe ser este el caso y el funcionario simplemente se limitará a darnos la información que le ofrece el sistema.

Una segunda opción de informarse si tenemos alguna deuda, es consultar a través de la web de la AEAT apartado de consultas en trámites destacados y se accede a su expediente. A tener en cuenta siempre que para poder hacer todo tipo de operaciones y consultas con la Hacienda Publica es necesario disponer del certificado digital y tenerlo instalado en el navegador que utiliza en su ordenador. Todos los navegadores, Chrome, Mozilla, INternet Explorer, etc tienen instrucciones para instalar el certificado digital.

La obtención del certificado digital se puede conseguir visitando la web de la Fabrica Nacional de Monea y Timbre FNMT. Posteriormente hay que visitar fisicamente la oficina de un organismo público (Ayuntamiento, ministerio etc) para confirmar la persona que lo solicita.

Certificado de estar al corriente de pago

Una vez realizada la consulta sobre si tenemos deudas pendientes bien por la vía digital o visitando una delegación de hacienda y si no tenemos deuda, se puede pedir un certificado de estar al corriente de pago de impuestos. Este tipo de certificado es muy frecuente necesitarlo especialmente cuando se hacen trabajos para cualquier organismo público en los que exigen esta cualidad.

Tipos de Deudas por impago de impuestos con hacienda

Los impagos con la Agencia Tributaria pueden ser diversos:

Impuestos Directos

– Impuesto sobre la personas Físicas – IRPF
– Impuesto sobre sucesiones
– Impuesto de la Renta sobre no residentes.
– Impuesto de Sociedades.
– Impuesto sobre el Patrimonio.

Impuestos Indirectos

– Impuesto sobre el Valor añadido – IVA
– Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
– Impuestos especiales alcohol, tabaco, etc.

Artículos más leidos sobre deudas y reunificación

Deudas.nom.es
Resumen de privacidad

En Deudas.nom.es utilizamos cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.